

![]() |
Añadir leyenda |
Existen dos formas principales de realizar una histerectomía. La forma más común es extirpar el útero por medio de un corte en la parte baja del abdomen, la segunda, una forma menos común, es extirpar el útero por medio de un corte en la porción superior de la vagina. En ciertos casos, también se emplea una combinación de ambos métodos. Cada operación dura entre una y dos horas y se realiza bajo anestesia general. Para muchas mujeres, las consecuencias post-histerectomía para la salud y la recuperación de la histerectomía son cuestiones importantes. Hay muchos motivos para hacerse una histerectomía, uno de cuales son los fibromas uterinos.
HISTERECTOMIA LAPAROSCOPICA
En la mayoría de las especialidades, la nueva tecnología separa a aquellos
que la implementan y los que no. En el caso de la colecistectomía laparoscópica,
a diferencia de la histerectomía laparoscópica, ésta fue aceptada rápidamente en
los Estados Unidos.
Al poco tiempo que se publicó la técnica de la colecistectomía
laparoscópica, los cirujanos generales entendieron que este procedimiento
representaba un gran avance y enseguida quisieron aprender a hacerlo. Aquellos
que utilizaron la nueva técnica descubrieron que los pacientes tenían menos
dolor posoperatorio, menos días de internación y una recuperación más rápida que
los que fueron sometidos a una colecistectomía a cielo abierto. Así como la
colecistectomía laparoscópica, la histerectomía laparoscópica es práctica, útil
y tiene los mismos beneficios. Sin embargo, no se utiliza tanto, primero porque
la mayoría de los ginecólogos no se tomaron el trabajo de aprender la técnica.
Tal vez sienten que pueden manejarse perfectamente con las habilidades ya
desarrolladas. A diferencia de los cirujanos generales, no sienten una presión
económica para cambiar, a pesar de que la vía laparoscópica es mejor para la
paciente. Llegué a la conclusión basado en mi experiencia personal; en los
hallazgos de diferentes análisis de los costos-beneficios y complicaciones de la
histerectomía laparoscópica; y en los resultados de las comparaciones entre esta
técnica y las anteriores
No hay comentarios:
Publicar un comentario